
La evaluación forma parte de un proceso más amplio que supone la gestión y elaboración de un proyecto .
La evaluación puede analizarse desde una perspectiva cuantitativa que tiene que ver con el concepto de evaluación como medición y desde una perspectiva cualitativa, se relaciona la evaluación con la capacidad y la acción de apreciar, valorar, comparar, comprender.
Hay dos conceptos claves para la comprensión de la evaluación iluminativa; el "sistema de instrumentación " y "el ambiente entorno de aprendizaje".
La evaluación como parte del proceso educativo, está directamente relacionada con las concepciones de educación, de curriculum, de institución y de rol docente.
Instrucción, como simple proceso de capacitación.
Adquirir los conocimientos relevantes de una cultura; Construir conocimientos. Adquisición de conocimientos relevantes y construcción.
La evaluación del proceso educativo consiste en la formulación de juicios y propuestas para mejorar dicho proceso, por lo cual, según Coll, " La enseñanza se refiere a la comunicación entre profesores y alumnos en torno a un contenido y el apoyo de los docentes para que el alumno adquiera la capacidad de análisis, mítica, reflexión y práctica".
Las finalidades son un componente del proceso educativo que orienta la selección de los contenidos, estrategias y medios educativos y la evaluación del propio aprendizaje, facilitando la relación entre profesores y alumnos.
La evaluación de los contenidos del proceso es la formulación de juicios sobre su vinculación con la realidad (significatividad), su carácter formativo humano social y profesional, así como sobre su actualidad.
Los medios son los apoyos del proceso educativo e incluyen objetos, equipos, materiales impresos y material audivisual. Para fines de evaluación interesan el espacio de acción y comunicación del proceso educativo (aula, laboratorio, taller u otro escenario) por su importancia para promover el aprendizaje; distinguiendo las características físicas (desde el punto de vista del uso y propósito del espacio, el mobiliario y el material para la enseñanza) y el aspecto psicosocial referido a la oportunidad, viabilidad y tipo de interacción social entre profesor, que matiza el ambiente del proceso educativo.